Espectros (2025), es una instalación compuesta por doce piezas creadas por la artista Isa Carrillo (Guadalajara, 1982), específicamente para este espacio del Museo del Palacio de Bellas Artes. Esta obra forma parte del programa Muralismo desbordado, proyecto que desde hace tres años propone nuevas lecturas y aproximaciones estéticas a nuestra colección permanente de murales desde una visión contemporánea.
En esta tercera edición, el punto de partida es la obra Liberación (1963) de Jorge González Camarena (Guadalajara, 1908 – Ciudad de México, 1980), objeto de una revisión historiográfica en la exposición Jorge González Camarena. La utopía inacabada, que se presenta en las cuatro salas de este piso. La muestra destaca su papel como impulsor de una nueva estética dentro de la segunda generación de muralistas, enmarcada en un homenaje con motivo del 45º aniversario de su fallecimiento.


En Espectros, Isa Carrillo recurre al archivo y al trabajo textil para construir un lenguaje narrativo que desdobla y desconfigura el mural, a partir de prácticas interpretativas ancestrales como la numerología, el I-Ching (Libro de las transformaciones) y la carta astral. La artista utiliza estas herramientas como sistema de desciframiento simbólico para acceder a realidades ocultas y a diversas lecturas estéticas del mural Liberación.
La instalación invita al espectador a adentrarse en una visión expandida del mural, transformando su condición permanente, rígida, infranqueable y bidimensional en una experiencia escultórica, maleable, efímera y transitable. A través de técnicas como el bordado, el tejido y la superposición de telas, Carrillo fragmenta la imagen original para desbordar los límites del muralismo tradicional.
Los doce textiles, dispuestos en triadas, conforman un entramado visual en el que las formas, símbolos y energías de la obra original se transforman en posibilidades para entender y experimentar otras dimensiones del espectro de lo muralístico. Entre el mural y el espacio arquitectónico, el público se encuentra con los límites expandidos de esta obra de González Camarena. La sutileza en la concepción y confección de las piezas da lugar a una nueva narrativa, en la que lo espiritual y lo estético se entrelazan en resonancia con el legado del muralista.

Isa Carrillo
Egresada de Artes Visuales por parte de la Universidad de Guadalajara. Su práctica artística ha tomado como base una perspectiva totalmente ligada a estudios y prácticas ancestrales. Desde el campo de las artes su visión se ha enfocado en revisar e integrar a la actualidad cosmovisiones antiguas, para de esta manera entretejer de manera sensible un puente con conocimientos del pasado.
Desarrollando una relectura de aspectos ocultos o enigmáticos presentes en el inconsciente colectivo, es que combina factores psicológicos y místicos. Utilizando como herramientas de exploración enseñanzas primordiales tales como la astrología, numerología, quiromancia, grafología y otros sistemas o cosmovisiones, es que realiza estudios que posteriormente integra como catalizadores para desarrollar sus proyectos.
Ha expuesto individual y colectivamente en recintos como Museo Cabañas, Museo de Arte de Zapopan, Museo de la Ciudad, Museo de las Artes, Museo Raúl Anguiano y Museo Taller Clemente Orozco en Guadalajara; la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato; En Museo de Pintores en Oaxaca, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo Diego Rivera Anahuacalli, Ciudad de México. En Pomona College Art Museum, Claremont, Art Movement L.A., PROXYCO Gallery, Nueva York, Bass Museum of Art, Miami, Museum of Human Achievement, Austin, Texas y Oklahoma Contemporary Arts Center, Oklahoma City, Estados Unidos; Stewart Hall Art Gallery, Québec, Canadá; Giorgio Cini Foundation, Venecia, OVAL, Lingotto Fiere, Torino, Italia; Cuadro22, Chur, Suiza; The Green Parrot, Barcelona, España; Bessarabska Square, Kiev Ucrania; ANRA Künstlerhaus. Lottstetten, Alemania; Bass & Baum Gallery, Londres, Reino Unido, entre otros. Fue beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA 2020-2023.

Agradecimientos de la artista:
Solín (Pedro Ibarra) creador de Espectro 4